COAG-CV INSTÓ A LA C.H.J. A UN REPARTO JUSTO DEL AGUA
PARA LOS AGRICULTORES DE LA COMARCA UTIEL-REQUENA
- A solicitud de COAG-CV, se han realizado varias reuniones con todos los agentes
implicados.
- Según J. M. Moragón, responsable de agua de COAG-CV, se deben de buscar soluciones
que sean solidarias y permitan que el agua llegue a todos los agricultores.
A raíz de la publicación en el BOE del RD 1/2016, del 8 de enero, por el que se aprueba la revisión
del Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica del Júcar, donde establece una dotación
máxima para regadíos de 1250 m3
/ha/año, pero a su vez define la masa de agua subterránea
080.133 Requena-Utiel, mermada cuantitativa y cualitativamente, la CHJ determinó no admitir ya
más concesiones de agua para las nueva comunidades de regantes, con el consiguiente bloqueo
para las comunidades de regantes que están en constitución.
A raíz de esta situación, COAG, como miembro del Consejo del Agua se puso en contacto con AVAASAJA,
miembro también de este Consejo, (estas son las dos únicas Organizaciones Agrarias con
representación en la Confederación Hidrográfica) para mantener una reunión con Teodoro Estrela,
Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica.
El 1 de febrero se produce esta reunión, donde se estudió la situación y las fórmulas que se podían
emplear para desbloquearla. En la reunión, desde Confederación se expone una posible solución,
que sería a través de un plan de explotación donde se hiciera una reparto de la reserva de 6.5
hm3
/año, que según indica el RD 1/2016, en su artículo 20.C, se reservan para atender futuros
crecimientos en la unidad de demanda urbana de Subterráneos de Requena y de la industria de la
zona, así como para la adecuación de concesiones de regadío y redotaciones en la comarca
Requena-Utiel, ya que de no ser así, no habría agua para las nuevas comunidades de regantes.
Se queda emplazados a una primera reunión con las comunidades de regantes constituidas y en
constitución, y que se realiza el pasado 22 de febrero, donde después de un cambio de impresiones
por parte de Teodoro Estrela, donde explicó la mala situación actual del acuífero, y que si se
aprobara la concesión de los 1250 m
3
/ha/año a las comunidades ya constituidas, las comunidades
en constitución no tendrían acceso a agua.
Intervinieron COAG y AVA solicitando un reparto más equitativo y donde llegara agua tanto para las
comunidades ya constituidas como las comunidades en constitución. En esta reunión se llega a un
principio de acuerdo donde se llega a 800-900 m3/ha/año.
Ahí se queda emplazados a una segunda reunión, donde la CHJ presentará un estudio para
determinar las posibilidades de caudal. En esta reunión se plantea por parte de la CHJ la posibilidad
de la asistencia de los alcaldes afectados a estas reuniones, junto con la Conselleria de Agricultura y
Medio Ambiente.
En esta segunda reunión, celebrada el 31 de mayo, y con la asistencia de representantes de las
Organizaciones Agrarias COAG y AVA, así como de representantes de Comunidades de Regantes,
tanto constituidas como en constitución, representantes de la Conselleria de Agricultura y Medio
Ambiente, la Universidad Politécnica, alcaldes de municipios afectados y otros invitados, la CHJ
propone tres alternativas:
1- Reparto el agua solo a Comunidades de Regantes ya constituidas, con lo que estas
alcanzarían un caudal de 750 m
3
/ha/año
2- Reparto el agua entre Comunidades de regantes ya constituidas, con 675 m
3
/ha/año, y
en constitución, con 450 m
3
/ha/año
3- Reparto del agua para todas las comunidades de regantes (constituidas y en
constitución) por igual, con una dotación de 600 m
3
/ha/año.
En declaraciones de Jose Manuel Moragón, responsable de agua de COAG-CV, esta última opción
debe ser la que se lleve a cabo, ya que es la manera más justa y solidaria de que el agua llegue a
todos los agricultores de la comarca. Además se conseguiría subir la actual dotación de 450 a 600
m
3
/ha/año para todas las comunidades de regantes de la comarca.
Se ha quedado emplazados a una nueva reunión, que se realizará en el mes de julio, para tomar ya
una decisión definitiva.